viernes, 16 de junio de 2017

Fotocopiadora y electroestatica


  • FOTOCOPIADORA:
Creación de la fotocopiadora: Chester Floyd Carlson fue un físico estadounidense e inventor, nacido en Seattle (Washington) el 8 de febrero de 1906. En 1938 dejó su trabajo en una firma de abogados de patentes para dedicarse a hacer realidad su idea: una fotocopiadora basada en un método desarrollado por él que más tarde se llamaría xerografía. El invento vio la luz el 22 de octubre de ese año aunque no fue comercializado hasta mucho tiempo después. 




Que es: Una fotocopiadora es aquella máquina o artefacto que se utiliza para copiar algún documento, es decir, para fabricar copias de papel a papel.


Proceso: Usan papel normal, el documento original es barrido por un rayo de luz intensa que proyecta la imagen sobre un tambor giratorio de superficie fotosensible (este se carga electrostática mente en correspondencia con la imagen). Sobre el tambor se distribuye un polvo pigmentado (tóner) que se adhiere a las zonas electrizadas (donde hay imagen), reproduciendo el escrito o dibujo original. La imagen así pigmentada es transferida del tambor al papel dispuesto en la fotocopiadora, el cual finalmente se calienta para fijar de modo definitivo el pigmento sobre la copia. 




Partes de una fotocopiadora:
Tipos:Existen diferentes tipos: 

                    fotocopiadora personal.

                Resultado de imagen para fotocopiadora personal
                    fotocopiadora de escritorio.
 
                    fotocopiadora de estación.
                 Resultado de imagen para fotocopiadora de estacion

                    fotocopiadora de planos.

                     Resultado de imagen para fotocopiadora de planos



  • ELECTROSTÁTICAS:
Proceso:Usan un papel sensible y especial, la imagen a reproducir se proyecta directamente sobre el papel, cuya superficie queda sensibilizada con cargas eléctricas.
El papel se somete luego a un baño de tóner y las partículas se fijan en las zonas electrizadas de éste dando lugar a la copia definitiva.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario