martes, 27 de junio de 2017

Jaula de Faraday

Jaula de Faraday:

Es el efecto por el cual el campo electromagnético en el interior de un conductor en equilibrio es nulo, anulando el efecto de los campos externos. Esto se debe a que, cuando el conductor está sujeto a un campo electromagnético externo, se polariza, de manera que queda cargado positivamente en la dirección en que va el campo electromagnético, y cargado negativamente en el sentido contrario. Puesto que el conductor se ha polarizado, este genera un campo eléctrico igual en magnitud pero opuesto en sentido al campo electromagnético, luego la suma de ambos campos dentro del conductor será igual a 0.



Debe su nombre al físico Michael Faraday, que construyó una en 1836. Se emplean para proteger de descargas eléctricas, ya que en su interior el campo eléctrico es nulo.

El funcionamiento de la jaula de Farday se basa en las propiedades de un conductor en equilibrio electrostático.
Resultado de imagen para Jaula de Faraday




Generador de Van de Graaff

Generador de Van de Graaff

es una máquina electrostática que utiliza una cinta móvil para acumular grandes cantidades de carga eléctrica en el interior de una esfera metálica hueca. Las diferencias de potencial así alcanzadas en un generador de Van de Graaff moderno pueden llegar a alcanzar los cinco megavoltios. Las diferentes aplicaciones de esta máquina incluyen la producción de rayos X, esterilización de alimentos y experimentos de física de partículas y física nuclear.


Funcionamiento: 
El generador consiste en una cinta transportadora de material aislante motorizada, que transporta carga a un terminal hueco. La carga es depositada en la esfera por inducción en la cinta, ya que la varilla metálica o peine está muy próxima a la cinta pero no en contacto.


Aplicaciones:
El generador de Van der Graff se ha utilizado para la producción de rayos X que son muy utilizados en el campo de la medicina.
Se usa además para eliminar microorganismos y virus de alimentos. (Esterilización)
Es la base para varios experimentos en el campo de la física de partículas y física nuclear.
Un ejemplo muy común del campo eléctrico en la vida real se produce en las bocinas, ya que sin este no habría resonancia y por lo tanto tampoco sonido

·    Este tipo de generador tiene una intensa utilización en la investigación de la física nuclear.
     Los generadores Van de Graaff reciben diferencias de potencial de hasta 20 millones de voltios. Los protones acelerados a través de diferencias de potencial tan grandes reciben suficiente energía para iniciar reacciones nucleares entre ellos y entre diferentes núcleos objetivo.









Pintura electroestatica


Pintura electroestatica: 
La pintura electrostática, o lacado pintuco, en muchos países llamada también pintura en polvo, es un tipo de recubrimiento que se aplica como un fluido, de polvo seco, que suele ser utilizado para crear un acabado duro que es más resistente que la pintura convencional. El proceso se lleva a cabo en instalaciones equipadas que proporcionen un horno de curado, cabinas para la aplicación con pistolas electrostáticas y por lo general una cadena de transporte aéreo, donde se cuelgan las piezas, por lo general electrodomésticos, extrusiones de aluminio, piezas de automóviles y bicicletas donde se cubren con una pintura en «polvo» (también llamada laminación).

TIPOS:

Poliéster:

Contienen resinas poliéster endurecidas con triglicidil isocianurato o compuesto similar, se desarrollaron principalmente para su uso al exterior.

Epoxi/poliéster:

Son pinturas constituidas por resinas poliéster endurecidas con resinas epoxis, son de uso extendido para aplicaciones interiores debido a su menor costo.

Poliuretánicas:

Fueron desarrolladas principalmente para uso exterior.

Acrílicas:

Constituidas por resinas acrílicas, son de aplicación exterior pero de elevado costo.







Sistema de aspersión

Sistema de aspersiónProceso de acabado por aspersión donde se usan cargas eléctricas para traer partículas de material atomizado.
La aspersión es una modalidad de riego, mediante la cual el agua llega al exterior en forma de lluvia.
Este sistema es capaz de aumentar el control de insectos y enfermedades en los cultivos, y a la vez, reducir la cantidad de agua y químicos aplicados.




Ventajas:
• Se adecua mejor a cualquier tipo de topografía, cultivo y suelo. 
• Duplica el área a regar. 
• Se optimiza el agua a través de un riego uniforme. 
• Reduce las labores de nivelación del suelo. 
• Las diferencias de niveles topográficos generan presión sin costo alguno 
• Desminuye el efecto de las heladas. 
• Se pueden aplicar fertilizantes solubles (fertirrigación). 
• Crea un microclima que favorece el desarrollo de los pastos
Desventajas:
• Alto costo de instalación inicial. 
• Exige agua limpia, libre de sedimentos y libre de contenido de sales.
• Los vientos fuertes afectan a la distribución del agua. 
• El impacto de las gotas de agua puede dañar algunos pastos tiernos
Sistemas de riego:
  • Riego por aspersión para la hidratación de campos, riego por aspersión para lograr agua nieve en bases poco nevadas, riego por aspersión para limitar los daños de las heladas, riego por aspersión para "colorear fruta". 
En la industria:
Cuenta con una efectividad máxima en la descontaminación de agentes biológicos o químicos. Se pueden aplicar en vehículos teledirigidos para el interior de edificios o túneles al mantener a los operarios a una distancia segura,estos sistemas de alto voltaje no son seguros de utilizar en muchas otras aplicaciones.








En la agricultura:
De los métodos de riego en la agricultura, los más utilizados hasta el momento son el riego por aspersión y el riego de superficie, en segundo término se emplean el riego por goteo y el riego subterráneo, dos tipos de riego localizado, cada vez más populares por su mayor eficacia al aplicar pequeñas cantidades de agua en sitios localizados como las raíces de los cultivos, lo cual permite la reducción en el consumo del vital líquido.



En la cosmetologia:

Cuenta con una efectividad máxima en la descontaminación de agentes biológicos o químicos. Se pueden aplicar en vehículos teledirigidos para el interior de edificios o túneles al mantener a los operarios a una distancia segura,estos sistemas de alto voltaje no son seguros de utilizar en muchas otras aplicaciones, utiliza los atomizadores electroestáticos que fueron probados y utilizados en un esfuerzo conjunto entre ESS y uno de sus clientes, la máquina ofrece un nivel de calidad de aplicación y uniformidad que no tiene comparación en la industria.
Tambien se puede dar en perfumes, jabones, desinfectantes y hasta en medicina para víctimas por quemaduras.


















































lunes, 19 de junio de 2017

Serigrafia

Serigrafia: es una técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material, y consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco. El paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta.
Resultado de imagen para serigrafia
Proceso:
Resultado de imagen para procesos de serigrafia
Resultado de imagen para procesos de serigrafia
Ventajas y Desventajas:

Resultado de imagen para ventajas y desventajas de la serigrafia


Aplicación: Se sitúa la malla, unida a un marco para mantenerla siempre tensa, sobre el soporte a imprimir y se hace pasar la tinta a través de la malla, aplicándole una presión moderada con un rasero, generalmente de caucho. La impresión se realiza a través de impresora, enmarcada en un marco, que se emulsiona con una materia fotosensible. Por contacto, el original se expone a la luz para endurecer las partes libres de imagen. Por el lavado con agua se diluye la parte no expuesta, dejando esas partes libres en la tela del cual se coloca la tinta, que se extiende sobre toda la tela por medio de una regla de goma. La tinta pasa a través de la malla en la parte de la imagen y se deposita en el papel, tela, vidrio, plástico, acrílico y casi cualquier material.


FILTROS ELECTROSTÁTICOS

Filtros electrostaticos:
Pruebas de laboratorios demuestran que el filtro electrostático retiene el 93% de contaminantes del ambiente, tales como polvo, polen y fibras.El filtro electrostático crea su propia carga de electricidad ya que al unirse la malla de nylon con la malla de aluminio se forma un campo magnético, según el principio de la electrostática y esto hace que el polvo sea retenido con mas eficiencia.


DSADAS


Funcionamiento:

      

Tipos de filtros:

Domesticos:
 Placas planas:
 Placa alambre:

viernes, 16 de junio de 2017

Fotocopiadora y electroestatica


  • FOTOCOPIADORA:
Creación de la fotocopiadora: Chester Floyd Carlson fue un físico estadounidense e inventor, nacido en Seattle (Washington) el 8 de febrero de 1906. En 1938 dejó su trabajo en una firma de abogados de patentes para dedicarse a hacer realidad su idea: una fotocopiadora basada en un método desarrollado por él que más tarde se llamaría xerografía. El invento vio la luz el 22 de octubre de ese año aunque no fue comercializado hasta mucho tiempo después. 




Que es: Una fotocopiadora es aquella máquina o artefacto que se utiliza para copiar algún documento, es decir, para fabricar copias de papel a papel.


Proceso: Usan papel normal, el documento original es barrido por un rayo de luz intensa que proyecta la imagen sobre un tambor giratorio de superficie fotosensible (este se carga electrostática mente en correspondencia con la imagen). Sobre el tambor se distribuye un polvo pigmentado (tóner) que se adhiere a las zonas electrizadas (donde hay imagen), reproduciendo el escrito o dibujo original. La imagen así pigmentada es transferida del tambor al papel dispuesto en la fotocopiadora, el cual finalmente se calienta para fijar de modo definitivo el pigmento sobre la copia. 




Partes de una fotocopiadora:
Tipos:Existen diferentes tipos: 

                    fotocopiadora personal.

                Resultado de imagen para fotocopiadora personal
                    fotocopiadora de escritorio.
 
                    fotocopiadora de estación.
                 Resultado de imagen para fotocopiadora de estacion

                    fotocopiadora de planos.

                     Resultado de imagen para fotocopiadora de planos



  • ELECTROSTÁTICAS:
Proceso:Usan un papel sensible y especial, la imagen a reproducir se proyecta directamente sobre el papel, cuya superficie queda sensibilizada con cargas eléctricas.
El papel se somete luego a un baño de tóner y las partículas se fijan en las zonas electrizadas de éste dando lugar a la copia definitiva.

martes, 13 de junio de 2017

Presentacion

Hola, mi nombre es Antonella Greissing. Soy de Gualeguaychu, Entre Ríos. Curso en el Instituto "Dr. Jose Maria Antonio Bertora", en 5to año. En este blog escribire algunos de los temas dados en la materia Fisica.